Noticias

Principales novedades del nuevo Reglamento de Producción Ecológica

La nueva legislación sobre agricultura ecológica que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2022, pretende reflejar la evolución del sector a su rápido crecimiento, garantizando una competencia leal para los agricultores y, al mismo tiempo, evitar el fraude y mantener la confianza de los consumidores.


 

El nuevo R(UE) 2018/848 persigue una serie de objetivos:

  • Simplificar las normas de producción gracias a la supresión progresiva de una serie de excepciones i exclusiones.
  • Reforzar el sistema de control mediante medidas preventivas más estrictas y controles rigurosos a lo largo de tota la cadena de suministros.
  • Los productores de paises no pertenecientes a la UE tendran que cumplir las mismas normas que los productores de la UE.
  • Estender el ambito de aplicación de las normas de producción ecológica a una lista más amplia de productos (por ejemplo, la sal, el corcho, la cera de las abejas, etc) y habra normas de producción sumplemntarias (por ejemplo, para conejos y aves de corral).
  • La certificación sera más facil para los pequeños agricultores gracias a un nuevo sistema de certificación de grupo.
  • Adopción de un enfoque más uniforme para reducir el riesgo de contaminación accidental por plaguicidas.
  • Eliminar progresivamente las exempciones aplicables a la producción en camas demarcadas en los invernaderos.

A continuación ponemos a vuestro alcance una serie de diapositivas que resumen las principales novedades del Nuevo Reglamento:

 

Cambios generales

 

Producción vegetal

 

Grupo de operadores

 

Ganaderia 1

 

Ganaderia 2

 

Productos transformados


 

 

Sobre l'estafa massiva de venda d'oli d'oliva fals

Respecte a les informacions aparegudes sobre l’estafa massiva de venda d’oli d’oliva fals, des del CBPAE volem destacar:
 
1️⃣ Que la denuncia inicial alertant de possibles actes fraudulents per part d’aquest empresari sorgeix a partir de les proves presentades a la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació per part del CBPAE com a conseqüència de les visites de control
realitzades a aquest operador a finals de l’any passat.
2️⃣ Que, al mateix temps que el SEPRONA iniciava aquesta investigació, el CBPAE ja va donar de baixa a aquest operador com a operador ecològic per una sèrie d’incompliments del Reglament europeu de la producció ecològica. A partir d’aquest moment posam en coneixement del cas a les autoritats competents per a que puguin seguir la investigació.
3️⃣ Que durant tots aquests mesos el CBPAE ha seguit col·laborant estretament tant amb el SEPRONA com amb altres administracions implicades per a poder arribar al final d’aquesta investigació amb el resultat que tothom ja coneix.
4️⃣ Tot això demostra que les tasques de control i certificació que realitza el CBPAE són clau tant per a detectar possibles fraus així com també per a poder donar una garantia
al consumidor
 
Al següent enllaços podeu llegir la noticia apareguda als mitjans:
 
https://www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2021/11/16/1319459/empresario-detenido-mezclaba-aceite-oliva-otro-refinado-girasol.html
https://www.diariodemallorca.es/sucesos/2021/11/16/tres-detenidos-vender-aceite-oliva-59582532.html
https://www.arabalears.cat/societat/tres-detinguts-estafar-oli-oliva-fals-mallorca_1_4183973.html
 

Elecciones CBPAE 2021. Presentación de candidaturas.

Presentación de candidaturas a la Junta Rectora del CBPAE 2021

Os informamos que, a partir de hoy, martes 4 de mayo, se abre el período de presentación de candidaturas a las vocalias de la Junta Rectora del CBPAE.


Según el punto 6 de la convocatoria de elecciones, cualquier titular que figure en los censos definitivos puede ser candidato a vocal. Ningún inscrito puede presentarse a más de una lista de vocales. Si lo hiciera, solo se podra considerar válida la primera candidatura presentada (artículo 15 Decreto139/2002).

El plazo de presentación de candidatura es el 14 de mayo. Cada candidadtura se tiene que acompañar con la documentación adjunta siguiente:

-          Declaración de no incurrir en ninguna causa de inelegibilidad del titular y suplente.

-          En el caso que el candidato/ta no fuera una persona física, se tiene que adjuntar el acuerdo de acceptación del organo de gobierno o rector en que figuren los datos personales del representante de esta.

-          Copia del DNI/CIF del candidato y del representante designado, en el caso que el candidato/ta no sea una persona física.

-          Poder o poderes de representación en el caso que el candidato/ta no sea una persona física.

Dada la brevedad de los plazos establecidos, y delante la situación de emergencia sanitaria provocada por la pandémia generada por la COVID-19, los sitios donde se puede presentar la documentación son:

-          Por correo electrónico a la dirección (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), que lo hará llegar a la sede  de la Junta Electoral a través de los canales establecidos.

-          El Registro de la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació, que para las personas jurídicas se realizaran a través de la sede electrónica que la misma pone a disposición de la ciudadania. Y para las personas físicas, además de la opción antes mencionada, podran hacerlo presencialmente en el Registro General de la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació, en las siguientes direcciones:

C/ Eusebi Estada, 145, 07009 de Palma y en C/ Reina Constança, 4, 07006 de Palma.

Os adjuntamos, como documento annexo a esta nota informativa, el formulario de solicitud de inclusión como candidato/ata a vocal titular.

Próximamente os informaremos de los candidatos/tas, del proceso de votaciones, de donde se pondran las mesas electorales y que horarios tendrán.